
Esteban Montaño Maqueda
Actuemos, hagamos que las cosas sucedan. porque juntos formamos parte de una generacion exitosa.
Noche de las Estrellas 2011
Ex- consejeros Universitarios.UACM
semana de la ciencia 2010
A un año de la Inundación
En Audiencia Pública

Se llevo acabo una audiencia pública en la explanada de la Unidad Administrativa Zona Norte, por parte del Presidente Municipal de Nezahualcoyotl Edgar Cesareo Navarro Sanchez. aqui manifestamos nuestras demandas ante la falta de atención para resolver problemas en el rubro de los servicios públicos.
rectoria,nueva administracion
Asi es, el pasado 7 de mayo se elgio de manera clara limpia y democratica a quien fungira como la nueva representante legal de la UACM, resultando electa, la DR. ESTHER OROZCO OROZCO, el pleno del consejo universitario voto libremente y por quien sus representados por sector pedian en las respectivas consultas.
en hora buena, y que esta nueva administracion sea eficaz,eficiente y demuestre los cambios tan necesarios y esperados para los que en ella estudiamos,y de los que de ella viven.
esta nueva administracion tendra que enfrentarse a rutinas ya establecidas,los cambios seran y deberan ser drasticos si en realidad se requiere rescatar a la UACM,nuestra uacm.
en hora buena, y que esta nueva administracion sea eficaz,eficiente y demuestre los cambios tan necesarios y esperados para los que en ella estudiamos,y de los que de ella viven.
esta nueva administracion tendra que enfrentarse a rutinas ya establecidas,los cambios seran y deberan ser drasticos si en realidad se requiere rescatar a la UACM,nuestra uacm.
la RECTORIA
Se empiezan a cumplir los tiempos para saber quien sera el sucesor del actual rector de la Universidad Autonoma de la Ciudad de Mexico, el ing. Manuel Perez Rocha,se observan algunas posturas por parte de toda la comunidad universitaria, los que en ella estudiamos,los que de ella viven, los que en ella laboran,los que tienen un proyecto de vida,proyectos de investigacion,etc considerando que los primeros,los que en ella estudiamos, tenemos posturas distintas,criterios, analisis,pensamientos criticos,posiciones.
lo que si es importante observandolo desde el sector estudiantil, es la inquietud mesurada de saber quien representa la mejor propuesta, ya que este sector en el papel,es de los mas vulnerables, debido a la diversidad de la poblacion asi como el crecimiento de la misma,tan natural y pertinente en la vida de la universidad como en su proyeccion.la interaccion entre la misma se detiene y alimenta dela diversidad de opiniones.
sin contravenir el objetivo primordial del sector, que son sus propios intereses mismos de un estudiante, su certificacion, y pronta titulacion.
situacion que reposa en los hombros de los candidatos a rectores, normas y acuerdos que tomaran y guiaran a rumbos dimensionados a la consolidacion o sepultura de nuestra alma mater.
este proceso de nuevo rector debe ser libre de penamiento, es decir que cobije al sector de ese pensamiento critico, que lo hara decidir por la mejor propuesta
y no seguir en el acarreo y el corporativismo universitario.
lo que si es importante observandolo desde el sector estudiantil, es la inquietud mesurada de saber quien representa la mejor propuesta, ya que este sector en el papel,es de los mas vulnerables, debido a la diversidad de la poblacion asi como el crecimiento de la misma,tan natural y pertinente en la vida de la universidad como en su proyeccion.la interaccion entre la misma se detiene y alimenta dela diversidad de opiniones.
sin contravenir el objetivo primordial del sector, que son sus propios intereses mismos de un estudiante, su certificacion, y pronta titulacion.
situacion que reposa en los hombros de los candidatos a rectores, normas y acuerdos que tomaran y guiaran a rumbos dimensionados a la consolidacion o sepultura de nuestra alma mater.
este proceso de nuevo rector debe ser libre de penamiento, es decir que cobije al sector de ese pensamiento critico, que lo hara decidir por la mejor propuesta
y no seguir en el acarreo y el corporativismo universitario.
INFORME
VI.- CONCLUSIONES, SEÑALAMIENTOS Y RECOMENDACIONES.
Como estudiantes Consejeros Universitarios nos encontramos satisfechos de los logros obtenidos como representantes en el sector estudiantil. Tanto para la universidad como para nuestro plantel. La mayoría de los objetivos planteados se han cumplido.
De las principales inquietudes del sector estudiantil como las becas de la UACM, la aprobación y distribución adecuada del presupuesto otorgado por la ALDF para nuestra universidad. El comedor para el plantel del valle, el servicio de fotocopiado para nuestra sede del valle(que cumple con el carácter publico, sin costo para sus estudiantes) la apertura de matriculas de nuevo ingreso, para el plantel del valle, laboratorios para nuestros compañeros de promoción de la salud, también para nuestra sede, mecanismos de certificación, han sido aprobados satisfactoriamente.
Cabe señalar que, existen y habrá nuevos objetivos y diferentes retos a cumplir. Este es el primer paso de muchos mas, es el primer Consejo Universitario de la UACM, donde nuestra universidad esta en un proceso de formación de sus normas y reglas, y el papel fundamental del consejero estudiante es aportar mecanismos para seguir proyectando y fortaleciendo a la universidad en esa aspiración de aproximarse a la verdad.
El estudiante puede hacer valer su voz, sus ideas, sus inquietudes, y sus propuestas, mediante la participación directa en la toma de decisiones, por medio del consejo universitario, permitiendo enriquecer a su sector dentro ese mar conocimientos que provee la educación, de esta manera se vera fortalecida la sana convivencia dentro de la comunidad universitaria que la integra, y así seguir preservando
El proyecto educativo de la UACM, como un servicio para el beneficio de la sociedad.
Como estudiantes Consejeros Universitarios nos encontramos satisfechos de los logros obtenidos como representantes en el sector estudiantil. Tanto para la universidad como para nuestro plantel. La mayoría de los objetivos planteados se han cumplido.
De las principales inquietudes del sector estudiantil como las becas de la UACM, la aprobación y distribución adecuada del presupuesto otorgado por la ALDF para nuestra universidad. El comedor para el plantel del valle, el servicio de fotocopiado para nuestra sede del valle(que cumple con el carácter publico, sin costo para sus estudiantes) la apertura de matriculas de nuevo ingreso, para el plantel del valle, laboratorios para nuestros compañeros de promoción de la salud, también para nuestra sede, mecanismos de certificación, han sido aprobados satisfactoriamente.
Cabe señalar que, existen y habrá nuevos objetivos y diferentes retos a cumplir. Este es el primer paso de muchos mas, es el primer Consejo Universitario de la UACM, donde nuestra universidad esta en un proceso de formación de sus normas y reglas, y el papel fundamental del consejero estudiante es aportar mecanismos para seguir proyectando y fortaleciendo a la universidad en esa aspiración de aproximarse a la verdad.
El estudiante puede hacer valer su voz, sus ideas, sus inquietudes, y sus propuestas, mediante la participación directa en la toma de decisiones, por medio del consejo universitario, permitiendo enriquecer a su sector dentro ese mar conocimientos que provee la educación, de esta manera se vera fortalecida la sana convivencia dentro de la comunidad universitaria que la integra, y así seguir preservando
El proyecto educativo de la UACM, como un servicio para el beneficio de la sociedad.
INFORME
IV.- TRABAJOS REALIZADOS EN COMISIONES ESPECIALES O CUALQUIER OTRA DILIGENCIA:
Representación del Consejo Universitario ante la asamblea legislativa del D.F.
Para el pronunciamiento de la UACM respecto a la reforma a la ley de la Universidad Autónoma de México.
.
Punto de acuerdo del pleno del Consejo Universitario que en lo sucesivo será:
UACM/CU/EX -02/015/08
Punto de acuerdo del pleno del Consejo Universitario que en lo sucesivo será:
UACM/CU/EX -02/016/08
Punto de acuerdo del pleno del Consejo Universitario que en lo sucesivo será:
UACM/CU/EX -02/017/08
ACTUALMENTE ESTAMOS EN LA SESION PERMANENTE DONDE APROBAMOS EN LO GENERAL EL ESTATUTO GENERAL ORGANICO. EGO DE LA UACM
V.-ACTIVIDADES EXTERNAS
• Llevamos actividades de visita a la cámara de Diputados en el recinto de san Lázaro, en la cual asistimos entre ambos turnos del Plantel del Valle un total de 150 alumnos Con el objetivo de conocer el recinto y las sesiones.
• Realizamos como consejeros junto con el área de difusión cultural del plantel del valle Una posada, para toda la comunidad universitaria.
• Creamos como centro de acopio momentáneo el patio de la sede del valle para ayudar a nuestros connacionales del estado de Tabasco, Veracruz, Y Cuba.
Representación del Consejo Universitario ante la asamblea legislativa del D.F.
Para el pronunciamiento de la UACM respecto a la reforma a la ley de la Universidad Autónoma de México.
.
Punto de acuerdo del pleno del Consejo Universitario que en lo sucesivo será:
UACM/CU/EX -02/015/08
Punto de acuerdo del pleno del Consejo Universitario que en lo sucesivo será:
UACM/CU/EX -02/016/08
Punto de acuerdo del pleno del Consejo Universitario que en lo sucesivo será:
UACM/CU/EX -02/017/08
ACTUALMENTE ESTAMOS EN LA SESION PERMANENTE DONDE APROBAMOS EN LO GENERAL EL ESTATUTO GENERAL ORGANICO. EGO DE LA UACM
V.-ACTIVIDADES EXTERNAS
• Llevamos actividades de visita a la cámara de Diputados en el recinto de san Lázaro, en la cual asistimos entre ambos turnos del Plantel del Valle un total de 150 alumnos Con el objetivo de conocer el recinto y las sesiones.
• Realizamos como consejeros junto con el área de difusión cultural del plantel del valle Una posada, para toda la comunidad universitaria.
• Creamos como centro de acopio momentáneo el patio de la sede del valle para ayudar a nuestros connacionales del estado de Tabasco, Veracruz, Y Cuba.
INFORME
El 18 de diciembre de 2007 se instaló el Primer Consejo Universitario de la UACM. dentro de los objetivos generales como estudiantes y miembros del primer consejo universitario de la uacm, máximo órgano de gobierno. Se encuentra la elaboración del EGO. El estatuto general orgánico.
Así mismo:
• participar íntegramente en la toma de decisiones dentro del C.U.
• representar digna y cabalmente nuestro sector estudiantil
• impulsar propuestas con base a las demandas de nuestro sector estudiantil.
• impulsar propuestas con base a las demandas y necesidades de nuestra sede del
• valle.
• Plantear la propuesta de logotipo, colores e himno de la UACM. Mediante concurso
• Hacer valer el derecho a becas de la uacm, mediante la realización y aprobación
del reglamento para su otorgamiento.
Los Objetivos para la sede de plantel del valle.
• Impulsar, proponer y defender propuestas encaminadas al sano desarrollo del sector estudiantil.
• Impulsar ,proponer y defender propuestas que favorezcan a nuestro sector estudiantil, respetando siempre a la comunidad universitaria
• Impulsar, proponer y defender mecanismos para proyectos conjuntos así como el intercambio de experiencias en la vida estudiantil.
• Impulsar proponer y defender propuestas con base a las necesidades de la comunidad
universitaria y sobre todo para nuestro sector. El de un servicio de comedor,
• Impulsar un liderazgo representativo estudiantil, mediante la inclusión plural e interacción mutua, donde se fortalezcan las inquietudes y propuestas, para llevarlas ha hechos concretos en beneficio del sector estudiantil y la comunidad universitaria.
I.-COMISIONES EN LAS QUE NOS INTEGRAMOS
Comisión de hacienda
- Subcomisión de presupuesto ESTEBAN MONTAÑO MAQUEDA
Comisión temporal de becas y apoyos estudiantiles
CTBAE
Así mismo:
• participar íntegramente en la toma de decisiones dentro del C.U.
• representar digna y cabalmente nuestro sector estudiantil
• impulsar propuestas con base a las demandas de nuestro sector estudiantil.
• impulsar propuestas con base a las demandas y necesidades de nuestra sede del
• valle.
• Plantear la propuesta de logotipo, colores e himno de la UACM. Mediante concurso
• Hacer valer el derecho a becas de la uacm, mediante la realización y aprobación
del reglamento para su otorgamiento.
Los Objetivos para la sede de plantel del valle.
• Impulsar, proponer y defender propuestas encaminadas al sano desarrollo del sector estudiantil.
• Impulsar ,proponer y defender propuestas que favorezcan a nuestro sector estudiantil, respetando siempre a la comunidad universitaria
• Impulsar, proponer y defender mecanismos para proyectos conjuntos así como el intercambio de experiencias en la vida estudiantil.
• Impulsar proponer y defender propuestas con base a las necesidades de la comunidad
universitaria y sobre todo para nuestro sector. El de un servicio de comedor,
• Impulsar un liderazgo representativo estudiantil, mediante la inclusión plural e interacción mutua, donde se fortalezcan las inquietudes y propuestas, para llevarlas ha hechos concretos en beneficio del sector estudiantil y la comunidad universitaria.
I.-COMISIONES EN LAS QUE NOS INTEGRAMOS
Comisión de hacienda
- Subcomisión de presupuesto ESTEBAN MONTAÑO MAQUEDA
Comisión temporal de becas y apoyos estudiantiles
CTBAE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)